miércoles, 8 de diciembre de 2010

Ternura


Yo amo de tu rostro la pálida hermosura,
La frente soñadora, el perfecto perfil,
Y amo de tu cuerpo la arrogante figura
Con su porte gallardo de elegancia viril.

Yo amo de tus ojos la infinita ternura
Tu gran ansia de amor, casi, casi infantil,
Y amo de tu espíritu la indómita bravura,
La clara inteligencia, la fuerza varonil.

Cuando imploras un beso, me pareces un niño
Ingenuo, melancólico, ansioso de cariño.
Más cuando lo he otorgado, tiembla todo mi ser.

En brazos del amante que vibra de pasión
Y dulce y femenino, mi joven corazón
Te quiere con ternura de madre y de mujer


Luna mejía, Mario. (1960)
Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com 

Emancipada



Me has dejado una sombra de tristeza
Al irte para siempre de mi lado,
A pesar de mi impávida entereza,
Quién sabe si en secreto te he llorado…..

Los mares sin tormenta de tus ojos
Que todas sus ternuras me han brindado,
Dejáronme tristeza en mis antojo;
La tristeza sutil de haber triunfado.

No estoy arrepentida. Mi existencia,
Tras horas del espíritu sangrientas,
Logro hasta de tu amor su independencia.

Pero era todo un sueño la promesa
En tus ojos de mares sin tormenta…
Me has dejado una sombra de tristeza.

Valladares, A.; Tróchez R.; Flores S.

Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com 

Así es…..



Ella te ofreció
Todo lo que sabes que no tengo yo;
Un corazón
Que ha tenido y perdido más de una ilusión,
Un alma herida
Por la experiencia, flecha de la vida,
Y un intento pasado
Del que por ti jura haberse olvidado.

Y yo te he ofrecido
Un rosal tan joven que aún no ha florecido;
Yo soy el futuro
Porque mi corazón es virgen y puro
Y aún sueña feliz con coger una estrella….

Dime ¿Crees tú su promesa más bella?
Si su experiencia en mí no encontraras,
¿Mi juventud podrá ella darte? ¡Jamás!

Oye, su ternura
Debe estar  mezclada con mucha amargura,
Mientras que mi amor
Es como el agua clara de un surtidor.

La experiencia prefieres,
Ser mi iniciador en el amor no quieres,
Y te vas, sin saber
Que es mucho mas bello enseñar que aprender.
Volverás, algún día arrepentido,
Pero entonces, quizás, el rosal haya ya florecido

Valladares, A.; Tróchez R.; Flores S.
Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com 

Bibliografía



- González, José. (2008) Cronología de la literatura hondureña del siglo XX, Tegucigalpa: Primera Edición, Unidad de publicaciones IHAH, (Instituto Hondureño de Antropología e Historia) página 138

-Valladares, Alejandro.; Gilberto Tróchez, Raúl.; Flores Santiago. Antología Cuaderno de poesía hondureña 23 Honduras, Secretaria de Cultura.;  Dirección General de Cultura. Página 7-12

- Argueta, Mario. (1998) Diccionario de Escritores Hondureños, Tegucigalpa; Editorial Universitaria página 37

- Argueta, Mario. (1998/2004) Diccionario de Escritores Hondureños (4ta Edición), Tegucigalpa; Editorial Universitaria página 56

-Argueta, Mario. (1993) Diccionario Crítico de obras Literarias Hondureñas (1era Edición) Editorial Guaymuras páginas 106 – 108

-Luna Mejía, Manuel. Trayectoria del Soneto en Honduras Página 129

-Luna mejía, Mario. (1960) Índice General de poesía Hondureña Editorial latinoamericana página 113 – 116

-Pineda de Gálvez, Ada Luz. (1998) Honduras: Mujer y Poesía/Antología de Poesía Escrita por Mujeres 1865 – 1998 Editorial Guardabarranco página 185 – 199

martes, 7 de diciembre de 2010

Única


¡Cuántas mujeres en tu vida inquieta!
Vagos fantasmas de un lejano ayer….
¿No dejó ni una huella la silueta
De alguna, en honduras de tu ser?

Quién sabe…. Se alejaron del poeta
Marchitas ya las rosas del placer,
Quizá sintiendo la angustia secreta
De que se iban para no volver.

Pero ya que  fue en la primavera,
Que deshoje antes de que se abriera
La rosa de nuestra íntima ilusión,

Aunque soy una errante peregrina,
Un día volveré, cual golondrina,
Que su nido dejó en tu corazón.

Luna mejía, Mario. (1960)
Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com 

Todavía



Todavía hay perfume en tu recuerdo,
A pesar del olvido y la distancia,
Y a pesar de los cambios, yo no pierdo
El placer de envolverme en tu fragancia.

Todavía hallo encanto en el pasado,
Pleno de tus borrascas y tus flores,
A pesar del presente que me ha dado
La dulzura y la paz de otros amores.

No es que sueño lo que……pudo haber sido,
Es que hubo algo que no mató el olvido,
Que vive, que recuerda y que perdura.

Es que mi alma hoy amante de lo cuerdo,
Puede aún embriagarse de locura.
Todavía hay perfume en tu recuerdo.

Pineda de Gálvez, Ada Luz. (1998)
Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com 

Nómada



Me aburro de la gente, las cosas, los lugares;
Tengo un alma de nómada con la ilusión de andar
Por el lejano mundo. Siempre hay en mis cantares
Amor por lo distante y anhelos de volar.

Yo quiero ver la tierra, cruzar todos los martes;
Viajar, ir siempre errante en continuo soñar.
Como el naranjo esparce su lluvia de azahares,
Pétalos de mi vida yo quiero disipar.

No quiero detenerme, no quiero definirme
Quiero ser admirada, deseada, luego irme
Como la primavera, siempre bella y fugaz

Todo aroma y ensueño, toda luz y armonía
Dejando algún recuerdo, perfume de poesía…
Seguir, seguir andando y no llegar jamás


Valladares, A.; Tróchez R.; Flores S.
Compilador: Martinez, R. (2010) Diciembre Apreciación Literaria UNITEC, Honduras escritoravictoriabertrand.blogger.com